Tenía en mente escribir un post explicando cómo desplegar nuestra aplicación hecha con Roo en Heroku, la conocida plataforma para aplicaciones en la nube. Pero la guía que tienen ellos, dónde explican cómo hacerlo, está muy bien explicada.
Así que aquí os dejo el enlace a la guía: Getting Started with Spring MVC Hibernate
Como apunte decir que si queréis nombrar la aplicación a la vez que la creiás en Heroku, podéis utilizar: heroku create <nombre_aplicación>. En esta guía sólo utilizan heroku create, que le pone el nombre que quiere a la aplicación, con lo que luego tenemos que renombrarla. Con este comando nos ahorramos un paso.
En esta guía utilizan una base de datos con Postgres, así que en un post posterior aprenderemos cómo instalar y crear estas base de datos.
Así que aquí os dejo el enlace a la guía: Getting Started with Spring MVC Hibernate
Como apunte decir que si queréis nombrar la aplicación a la vez que la creiás en Heroku, podéis utilizar: heroku create <nombre_aplicación>. En esta guía sólo utilizan heroku create, que le pone el nombre que quiere a la aplicación, con lo que luego tenemos que renombrarla. Con este comando nos ahorramos un paso.
En esta guía utilizan una base de datos con Postgres, así que en un post posterior aprenderemos cómo instalar y crear estas base de datos.
Comentarios
Publicar un comentario