En este post vamos a ver buenas prácticas que se recomiendan seguir en JSF:
1) Nombrar las clases bean como XBean.java (ej. UserBean.java)
2) Minimizar el número de managed beans con scope session.
3) Asociar un bean por página JSF, conociéndose éste como backing bean, actuando de intermediario entre la página y la lógica de negocio de la aplicación:
- Crear una clase Java por cada página y registrarla como managed bean, con scope request.
- Utilizar el mismo nombre para la clase y la página
- Crear la clase en un paquete que indique que ahí tenemos backings beans (ej .backing).
- Registrar los managed beans con un nombre terminado en '_Backing'.
4) Usar <h:outputLink> para navegaciones simples ya que <h:commandLink> hace submit del formulario y también realiza validaciones.
5) Añadir immediate="true" a botones tipo "Cancelar", "Volver",... para que se salten las validaciones
1) Nombrar las clases bean como XBean.java (ej. UserBean.java)
2) Minimizar el número de managed beans con scope session.
3) Asociar un bean por página JSF, conociéndose éste como backing bean, actuando de intermediario entre la página y la lógica de negocio de la aplicación:
- Crear una clase Java por cada página y registrarla como managed bean, con scope request.
- Utilizar el mismo nombre para la clase y la página
- Crear la clase en un paquete que indique que ahí tenemos backings beans (ej .backing).
- Registrar los managed beans con un nombre terminado en '_Backing'.
4) Usar <h:outputLink> para navegaciones simples ya que <h:commandLink> hace submit del formulario y también realiza validaciones.
5) Añadir immediate="true" a botones tipo "Cancelar", "Volver",... para que se salten las validaciones
Gracias por compartir tus conocimientos y tiempo Ana, eres muy util.
ResponderEliminarQué bonito! Gracias :)
ResponderEliminarHola Ana, soy medio nuevo en esto de Jsf.
ResponderEliminarMi duda es la siguiente:
En mi página siempre hago uso de peticiones Ajax, a través de componentes como un select o input o el refrescado de una tabla apartir de un valor seleccionado.
Es recomendable, bajo estas circunstancias hacer uso de @RequestScoped o @ViewScoped.
Gracias de antemano y saludos desde Ags. Mex.