
Apache Camel es un framework open-source que nos permite integrar sistemas fácilmente. Podemos definir reglas de enrutamiento que indiquen las fuentes desde las que queremos recibir mensajes, cómo procesarlos y dónde terminar enviándolos. Implementa los Patrones EIP (Enterprise Integration Patterns).
Tiene una comunidad muy activa detrás, como por ejemplo Claus Ibsen, autor del libro "Camel in Action".
Para empezar a trabajar con Camel no necesitamos instalar nada diferente a lo que ya usamos a diario en nuestro trabajo. Con Maven y uno de los arquetipos de Camel podemos crear nuestro primer proyecto de una manera muy sencilla.
Para ello abrimos una ventana de comandos y ejecutamos:
mvn archetype:generate \ -DarchetypeGroupId=org.apache.camel.archetypes \ -DarchetypeArtifactId=camel-archetype-java \ -DarchetypeVersion=2.9.1 \ -DgroupId=com.examples \ -DartifactId=myCamelExample
Este comando nos creará una carpeta llamada myCamelExample, con la estructura típica de un proyecto Maven y todo lo necesario para empezar a programar.
Si queremos trabajar desde Eclipse, sólo tendremos que importar el proyecto 'Import -> Maven -> Existing Maven Projects' seleccionando la carpeta myCamelExample.
En este post hemos aprendido como crear la estructura de un proyecto Camel con Maven. En siguientes posts seguiremos trasteando con Camel :)