Jenkins es un servidor de integración continua, antes conocido como Hudson. Nos facilita integrar los cambios que vayamos haciendo en nuestros proyectos ya que Jenkis los va construyendo de manera continua. Así, si hemos añadido código que ha "roto" el proyecto haciendo que algún test falle, Jenkins nos los hará saber. En este post vamos a ver cómo instalarlo.
1) Creamos el directorio /usr/share/tomcat7/.jenkins con los permisos adecuados
sudo mkdir /usr/share/tomcat7/.jenkins sudo chown tomcat7:nogroup /usr/share/tomcat7/.jenkins
2) Creamos un usuario para Jenkins en /var/lib/tomcat7/conf/tomcat-users.xml:
<role rolename="admin"/> <user username="jenkins-admin" password="secret" roles="admin"/>Esto nos servirá para securizar Jenkins cuando empecemos a trastear con él.
3) Reiniciamos tomcat
sudo /etc/init.d/tomcat7 restart
4) Descargamos jenkins.war y lo desplegamos en tomcat (de la manera que aprendimos en este post o como más nos guste).
5) Accedemos a http://localhost:8080/jenkins y comprobamos que funciona!!
Comentarios
Publicar un comentario