Si hemos creado un proyecto Java con Maven desde línea de comandos y queremos trabajar desde Eclipse, lo podemos hacer de la siguiente manera:
1) Le indicamos a Eclipse el path al repositorio local de Maven. Para ello abrimos una consola y ejecutamos:
Esto nos crea la variable M2_REPO en Eclipse y para comprobar que se ha creado correctamente, pinchamos en: Window→ Preferences → Java→ 'Build Path' →'Classpath Variables' y ahí veremos nuestra nueva variable.
2) Generamos en nuestro proyecto los ficheros .classpath y .project que necesita Eclipse, ejecutando desde la carpeta del proyecto en la consola:
3) Importamos el proyecto desde File → Import → 'Existing Projects into Workspace'.
Y así de sencillo, ya podríamos empezar a programar desde Eclipse nuestro proyecto.
1) Le indicamos a Eclipse el path al repositorio local de Maven. Para ello abrimos una consola y ejecutamos:
mvn -Declipse.workspace=<path-to-eclipse-workspace> eclipse:add-maven-repo
Esto nos crea la variable M2_REPO en Eclipse y para comprobar que se ha creado correctamente, pinchamos en: Window→ Preferences → Java→ 'Build Path' →'Classpath Variables' y ahí veremos nuestra nueva variable.
2) Generamos en nuestro proyecto los ficheros .classpath y .project que necesita Eclipse, ejecutando desde la carpeta del proyecto en la consola:
mvn eclipse:eclipse
3) Importamos el proyecto desde File → Import → 'Existing Projects into Workspace'.
Y así de sencillo, ya podríamos empezar a programar desde Eclipse nuestro proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario