Con este artículo empiezo una serie de artículos llamados "Aprendiendo PHP". Voy a ir haciendo unos esquemas y resumenes sobre PHP, y también iré poniendo unos ejercicios relacionados con los artículos para que fijemos bien los conceptos. Para poder seguirlos bien sólo hace falta tener un mínimo conocimiento sobre HTML y lenguajes de programación en general.
En este primer artículo vamos a ver:
¿Cómo saber si short_open_tag está activo?
phpinfo() muestra la configuración de PHP, con lo que sólo tendríamos que buscar la cadena short_open_tag y ver si está On.
Se pueden omitir los paréntesis en print y echo porque no son realmente una función, son constructores del lenguaje.
Vamos a crear nuestro primer "Hola Mundo", utilizando las distintas técnicas que acabamos de ver:
1) Utilizando el delimitador estándar, echo, y comentario en una sola línea
2) Utilizando el delimitador estándar, print y comentario en varias líneas
3) Utilizando short tags
EJERCICIOS
1) Crea un fichero ejer1-1.php que muestre "Hola Mundo" utilizando printf, delimitador script y que tenga un comentario shell.
2) Crea un fichero ejer1-2.php que muestre "Hola Mundo" en negrita (pista: etiqueta HTML)
En este primer artículo vamos a ver:
- Qué delimitadores se usan para definir bloques PHP
- Cómo se pueden poner comentarios en el código
- Cómo mostrar datos por pantalla, para poder hacer nuestro primer "Hola mundo" ;)
DELIMITADORES DE BLOQUES | ||
Estándar | <?php // código ?> |
Es la mejor solución. No se pueden desactivar mediante el fichero de configuración de PHP (php.ini) y así nos aseguramos que siempre van a estar disponibles.
No puede haber espacios en la etiqueta <?php
|
Short Tags |
<? // código ?>
<?=”Hola”;?>
|
Entran en conflicto con las cabeceras XML.
Necesita que la directiva short_open_tag* o --enable-short-tags estén activados.
|
Script |
<script language=“php”>
// código
</script> |
Raramente usado. Siempre están activas.
|
Estilo ASP |
<%
// código
%> |
No disponible a partir de PHP 5.3.
|
¿Cómo saber si short_open_tag está activo?
phpinfo() muestra la configuración de PHP, con lo que sólo tendríamos que buscar la cadena short_open_tag y ver si está On.
<?php phpinfo(); ?>
Cada instrucción debe terminar en punto y coma, excepto la última instrucción antes de un cierre de bloque que no es necesario pero sí recomendable.
Un fichero PHP utiliza una extensión .php. Pueden embeberse bloques PHP junto con HTML, como vemos en el siguiente ejemplo (index.php):
Un fichero PHP utiliza una extensión .php. Pueden embeberse bloques PHP junto con HTML, como vemos en el siguiente ejemplo (index.php):
<html> <head> <title></title> </head> <body> <?php echo 'Bienvenido'; ?> </body> </html>
COMENTARIOS EN PHP | |
Una sola línea | // Comentario |
Varias líneas | /*Comentario*/ |
Estilo Shell | # Comentario |
CÓMO MOSTRAR DATOS POR PANTALLA | |
print 'hola'; | int print(args) Siempre devuelve 1. |
echo 'hola'; | void echo(string arg1 [, ...string argN]) Al no devolver nada, puede que sea un poco más rápido que print, pero no es apreciable. |
printf(“hola %s”,' Amigo'); | integer printf(string format [, args]) Se suele utilizar para mostrar el valor de varias variables junto con contenido estático.sprintf vuelca el contenido en un string. |
Se pueden omitir los paréntesis en print y echo porque no son realmente una función, son constructores del lenguaje.
Vamos a crear nuestro primer "Hola Mundo", utilizando las distintas técnicas que acabamos de ver:
1) Utilizando el delimitador estándar, echo, y comentario en una sola línea
<?php // Mostrar 'Hola Mundo' por pantalla echo 'Hola Mundo'; ?>
2) Utilizando el delimitador estándar, print y comentario en varias líneas
<?php /* Este es nuestro primer programa */ print 'Hola Mundo'; ?>
3) Utilizando short tags
<?="Hola Mundo";?>
EJERCICIOS
1) Crea un fichero ejer1-1.php que muestre "Hola Mundo" utilizando printf, delimitador script y que tenga un comentario shell.
2) Crea un fichero ejer1-2.php que muestre "Hola Mundo" en negrita (pista: etiqueta HTML)
Comentarios
Publicar un comentario